Contra el negacionismo y la impunidad, iluminamos la memoria
El martes 11 de septiembre de 2018 se cumplieron 45 años desde el Golpe de Estado contra el gobierno democrático de Salvador Allende, y como cada año, en Casa Memoria José Domingo Cañas se realizó una nueva jornada de velatón y otras actividades que tuvieron como premisa enfrentar el negacionismo iluminando la memoria, en un contexto en el que se ha observado diversos discursos negacionistas o incluso ofensivos contra sitios de memoria.
Realizan conversatorio sobre continuidades de la desaparición forzada en Casa Memoria José Domingo Cañas
El miércoles 29 de agosto se realizó el conversatorio denominado “Detenidas y Detenidos Desaparecidos. Reflexiones en torno a un crimen que perdura”, en el marco del Día Internacional contra la desaparición forzada, con la participación de organismos de derechos humanos y memoria.
Condenan atentado intimidatorio contra Parque por la Paz Villa Grimaldi
Casa Memoria José Domingo Cañas se sumó al rechazo a este tipo de ataques contra sitios de memoria, y solicita a las autoridades que se tomen urgentes medidas para su protección.
Casa Memoria José Domingo Cañas rechaza declaraciones de ex Ministro Rojas
En la declaración, la Fundación Casa Memoria José Domingo Cañas rechazó, mediante una declaración pública, las palabras del ex Ministro Mauricio Rojas, en las que calificó como un "montaje" al Museo de la Memoria. En la declaración, cuyo texto se reproduce íntegro a continuación, la organización rechaza enfáticamente estas declaraciones, así como cualquier acción de carácter negacionista, y hace un llamado a no perder de vista que las violaciones a los derechos humanos continúan siendo una realidad del presente, frente a la cual es necesario denunciar y actuar para evitar la impunidad.
La impunidad es garantía para que ocurran los abusos y violaciones a los derechos humanos en el presente
Casa Memoria José Domingo Cañas rechaza liberación de reos condenados por crímenes de lesa humanidad
Observadores de DDHH presenta en Ginebra informe al Comité contra la tortura de Naciones Unidas
En la ciudad de Ginebra, Suiza; la Comisión de Observadores de Derechos Humanos de Casa Memoria José Domingo Cañas, presentó a través de su representante, Tatiana Doddis, su informe ante el Comité contra la tortura (CAT) de la Organización de Naciones Unidas. El documento y la presentación se enfoca principalmente en las herencias de la dictadura aún vigentes en la legislación, institucionalidad y prácticas del Estado chileno, y en las violaciones a los Derechos Humanos cometidas en el presente, constatadas en las distintas misiones de observación desarrollada por esta Comisión.